Sin su consentimiento
En el marco de la semana del 8 de marzo, día en el que se busca conmemorar la lucha por el reconocimiento de los derechos de las mujeres para tener una vida libre de violencia, recordamos la deuda pendiente que...
#FormateaElMachismo: combate la violencia sexual online
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la campaña “Formatea el machismo” busca alertar sobre las agresiones sexuales por Internet. Según el Ministerio de Educación, esta forma de violencia de género afecta...
Machistómetro: identifica qué tanta violencia machista has tolerado
La normalización de las expresiones y conductas machistas tan arraigadas en la sociedad son el presupuesto del que se parte para explicar la gravedad del problema que atravesamos como sociedad. Actos y situaciones que ni siquiera se perciben como violencia...
El baile de las que buscan
Treinta y seis años después de haber hecho de la búsqueda su única misión, 36 mujeres y un varón se permiten reír y bailar, dejan que su cuerpo nos hable de su dolor pero también de su fortaleza, mostrándonos que...
Ofelia Fernández: “Yo no hago negocios con la realidad. Yo la discuto y la transformo”
La primera vez que Ofelia pensó en la desigualdad social, cuenta en una entrevista para el programa Nada personal, fue luego de varios encuentros con una madre argentina que pedía dinero mientras cargaba a su hijos en la puerta del...
Claudia López, una política haciendo historia
"Bogotá no solo votó para que la ciudad cambie en los próximos cuatro años, sino para que esta generación cambie a toda nuestra sociedad", dice Claudia López, la nueva alcaldesa de la ciudad de Bogotá, que marca un hito histórico...
Cristina Fujishima: reflexión y protesta desde el arte feminista
La fotógrafa Cristina Fujishima crea el proyecto autogestivo editorial "La Eddie: publicaciones feministas", luego de un proceso de reflexión e investigación sobre la cultura de la violación. Es un acercamiento a lo que esta implica, un intento por entender cómo...
Un encuentro de voces feministas
El año pasado participaron más de 50 mil mujeres y este año se espera una masividad récord. La 34° edición del Encuentro Nacional de Mujeres se realizará en La Plata - Argentina, del 12 al 14 de octubre....
Estado de emergencia
Estefany Flores denunció a su ex pareja, José Luis Falcón, con quien convivió por 4 años, por intento de feminicidio. Las medidas de protección llegaron tarde, dos semanas después de que la joven pidiera ayuda a las autoridades, fue asesinada....
La risa como el arte de incomodar
Tres payasas han creado un espectáculo que muestra la lucha de las mujeres que defienden su libertad sexual. La obra ‘Maria Magdalena te cuenta el feminismo en 15 minutos’ es una creación de la colectiva de mujeres clown Las Magdalenas...
Hablemos de género: diálogos interculturales
En esta tercera edición de ‘Hablemos de género’, Nelaydith Chapay y Antuanet Condori, dos jóvenes lideresas indígenas de los pueblos Ashaninka y Aymara que vinieron desde Junín y Puno con el propósito de exigir que el Estado peruano brinde educación...
América Arias Antón y la tarea de combatir la anemia infantil en el Perú
Hay dos fantasmas que amenazan de manera persistente el presente y el futuro de la población infantil peruana. América Arias intenta acabar con ellos. Desde hace poco más de un año es la directora país de Acción contra el Hambre,...
Cuando la justicia deja de ser justicia, las feministas alzan la voz
Denuncias por violencia de género que van en aumento, cárceles cada vez más abarrotadas, victimarios que gozan de una impunidad sin límites. ¿Acaso no hay problema aquí? A inicios de agosto, un caso de violación múltiple contra una menor de edad...
Hablemos de género: el arte de transformar
En esta segunda edición de ‘Hablemos de género’, dos artistas escénicas se encuentran para conversar sobre las posibilidades de crear desde el teatro, como forma de militancia feminista. Jimena Ballén es actriz, coach, feminista por herencia y convicción. Su madre, Ana...
Pequeño Pato Salvaje: un laboratorio de historias sensibles y honestas
La fotógrafa y comunicadora audiovisual Estrella Pezo quería retratar la vida de su padre, en búsqueda de su identidad y de reafirmar los vínculos que la unían a él. En esa exploración se encontró con Pequeño Pato Salvaje, un laboratorio...
Hablemos de género: feminismo y sistema de justicia
Hablemos de género es un espacio creado para que los feminismos en sus diferentes expresiones se visibilicen, se escuchen y se conozcan. Teniendo al diálogo como eje, abre la posibilidad de encontrarnos con otros rostros, otras miradas, otras visiones, en...
Margarita García Robayo: «En cada cosa que una dice hay una especie de feminómetro que nos va evaluando»
No le gusta el mar y tampoco las certezas. La autora colombiana Margarita García Robayo prefiere las grandes preguntas y la búsqueda permanente. Escribe de esos temas siempre necesarios para remover estructuras íntimas, cuestionar(se) y reflexionar sobre lo que somos,...
Las 18 mujeres que brillaron en el Festival de Cine de Lima
El 23 Festival de Cine de Lima será recordado por la importante participación de mujeres destacando en diversas categorías. El talento reflejado en los 18 premios otorgados a profesionales de las artes audiovisuales y escénicas representa una muestra de una...
POWERPAOLA: «Revelarnos como acto de rebeldía»
Se llama Paola Gaviria pero para el mundo es Powerpaola, un nombre que surgió de una anécdota en un viaje a París pero que ella interpreta como señal que calza a la perfección con la identidad de esa mujer valiente...
“La poesía es ese espacio donde se articulan cosas que una no comprende a primera vista”
Cuando la poeta Valeria Román era pequeña se entretenía hojeando los periódicos que encontraba en su casa. Esas primeras lecturas la incentivaron a explorar en la escritura. Creció rodeada de mujeres que salieron adelante solas. “Mi abuela era el sostén...
Rita Segato: “La pluralidad de voces dentro del feminismo es su fuerza y no su fragilidad”
Antropóloga, feminista, investigadora, conferencista internacional y profesora universitaria. Rita Laura Segato ha hecho de su larga trayectoria en el mundo académico un ejemplo de consistencia en el discurso y de apertura a la discusión de ideas. Es, ante todo, y...
Patricia Cocq: «El feminismo ha sido el conductor de los grandes proyectos de mi vida»
La escritora chilena Patricia Cocq creció rodeada de mujeres que marcaron y guiaron el camino de sus proyectos profesionales. Su niñez estuvo influenciada por una familia liderada por madres trabajadoras que definieron en ella un pensamiento crítico sobre su entorno...
Maritza Alva, el arte de liderar una carrera con causa
Una vez al año en tierra de Calzada, Moyobamba, un evento pone en movimiento a toda una comunidad. Lo que empezó como un pequeño grupo con una gran ilusión de cambio, es ahora una creciente marea de voluntades y manos...
¿Cómo transitar el camino hacia nuevas masculinidades y paternidades distintas?
La construcción tradicional de la masculinidad es pensada como lo opuesto al concepto de lo femenino, es decir ser hombre es lo contrario de ser mujer. Según la antropóloga Norma Fuller, algunos hombres consideran el proceso hacia la igualdad como...
Natalia Moya: «La decepción te moviliza»
Escritora, música, cineasta, combativa, rebelde, transgresora. Natalia Moya, una mujer chilena de 27 años que transforma desde el arte, ha ido construyendo sus proyectos movilizada por la decepción, pero también por el amor que siente por lo que hace. Con una...
Leila Guerriero: Lo que escribe y lo que calla
Leila Guerriero (Junín, provincia de Buenos Aires, 1967) es periodista, aunque estudió Turismo. Comenta que su familia está poblada sobre todo por varones, así que su existencia como prima, hermana, hija, siempre fue casi como una suerte de mito. Su...
Iris Añasco: “Bailo para crear comunidad”
Una casona antigua y abandonada que una vez fue un colegio es ahora un espacio artístico comunitario. La artífice del cambio se llama Iris Añasco, profesora de danza afroperuana y activista que, en búsqueda de un salón para poder dar...
Derribando mitos
Cada vez con más frecuencia las discusiones en torno al feminismo recogen una serie de frases y conceptos que no siempre están construidos a partir del conocimiento sino por una serie de prejuicios o mitos. Para conocer mejor el origen...
SECCIONES
MUJERES QUE TRANSFORMAN es un nuevo medio que busca visibilizar y empoderar el rol que cumplen las mujeres en nuestro país.
Abran Paso
Emprendimientos y proyectos que inspiran.
Un espacio dedicado a iniciativas emprendidas por mujeres que están generando valor y cambiando el ecosistema laboral del Perú. Emprendimientos, startups y proyectos que inspiran.
La balanza
Igualdad de género, trabajo y oportunidades.
El canal que busca incidir en las brechas de género que afrontan las mujeres en diversos ámbitos: desigualdad laboral, acceso a la educación y justicia social.
Vale Ratonear
Mujeres en la ciencia e investigación.
¿Cuál es el índice de las investigaciones hechas por mujeres? Este espacio buscará reflejar los esfuerzos científicos y académicos que están ayudando a mejorar el modo en que vivimos.
Tacos Altos
Política, corporaciones y empresas.
El camino de las mujeres a puestos de dirección y liderazgo es un tema pendiente. Este canal intentará ser un medio que ayude a empoderar a las mujeres en posiciones cruciales para el rumbo del país.
¿CÓMO TRANSFORMA UNA MUJER?
En esta edición de noviembre nos enfocamos en la educación e interculturalidad. Y tuvimos el honor de compartir y tener como editora invitada a Mayte Morales.
+ SECCIONES
Primeras
Pioneras, iniciativas e innovaciones.
Pioneras en la historia de las ciencias y la humanidad, proyectos disruptivos e innovadores que impactaron o moldearon el futturo. Una recolección de perfiles y un análisis sobre esos campos en los que las mujeres tomaron la iniciativa.
MQT
Documentales
Documentales y perfiles de mujeres que están transformando nuestro país e inspirando a miembros de su entorno y comunidad. Un espacio para descubrir, sentir empatía, y tomar acción.
Expansión
Modos de vida, cultura y arte.
Modos de vida, cultura y arte generados no solo por mujeres. Una exploración a todos los tipos de expresión artística que brinden valor y abran espacios de debate y reflexión.
Sin Filtro
Debates, sociedad, familia y más.
Un intercambio de ideas y reflexiones sin restricciones sobre los diferentes roles de la mujer en el siglo veintiuno. Confesiones, opiniones, podcasts. La mujer de hoy, sin filtros.
«Lo importante es nunca perder la esencia ni renunciar a los sueños. Las mujeres que venimos de distintos pueblos tenemos mucho para compartir».
Tania Pariona
«Si es necesario amanecerme viendo cómo solucionar los problemas que se me presentan, pues lo hago».
Patricia Quiñones
Columnas
Puntos de vista, reflexiones y opiniones de nuestras colaboradoras MQT sobre inequidad de género, problemas que enfrentan a diario en ámbitos familiares y laborales, feminismo, y más.
MujeresQueTransforman es una plataforma patrocinada por Arca Continental Lindley, embotelladora y distribuidora exclusiva de las marcas de The Coca-Cola Company en Perú.
“Nuestro enfoque en el desarrollo de la mujer nace por un compromiso del sistema Coca-Cola, quien a través del programa 5by20 busca promover el emprendimiento de 5 millones de mujeres a nivel mundial para el 2020. Además, se refuerza con nuestro conocimiento y experiencia directa con miles de mujeres peruanas, los grandes motores de desarrollo de nuestra sociedad”.
—Verónica Bonifaz, Directora de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Arca Continental Lindley.
MujeresQueTransforman ha sido desarrollada por la Red Científica Peruana, en alianza con Perú 2021