Sin su consentimiento
En el marco de la semana del 8 de marzo, día en el que se busca conmemorar la lucha por el reconocimiento de los derechos de las mujeres para tener una vida libre de violencia, recordamos la deuda pendiente que tiene la justicia peruana con...
#FormateaElMachismo: combate la violencia sexual online
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la campaña “Formatea el machismo” busca alertar sobre las agresiones sexuales por Internet. Según el Ministerio de Educación, esta forma de violencia de género afecta directamente en la autoestima de...
Machistómetro: identifica qué tanta violencia machista has tolerado
La normalización de las expresiones y conductas machistas tan arraigadas en la sociedad son el presupuesto del que se parte para explicar la gravedad del problema que atravesamos como sociedad. Actos y situaciones que ni siquiera se perciben como violencia de género, y se ejercen...
La risa como el arte de incomodar
Tres payasas han creado un espectáculo que muestra la lucha de las mujeres que defienden su libertad sexual. La obra ‘Maria Magdalena te cuenta el feminismo en 15 minutos’ es una creación de la colectiva de mujeres clown Las Magdalenas del Mar y del dramaturgo...
Margarita García Robayo: «En cada cosa que una dice hay una especie de feminómetro que nos va evaluando»
No le gusta el mar y tampoco las certezas. La autora colombiana Margarita García Robayo prefiere las grandes preguntas y la búsqueda permanente. Escribe de esos temas siempre necesarios para remover estructuras íntimas, cuestionar(se) y reflexionar sobre lo que somos, lo que asumimos y lo...
¿Cómo transitar el camino hacia nuevas masculinidades y paternidades distintas?
La construcción tradicional de la masculinidad es pensada como lo opuesto al concepto de lo femenino, es decir ser hombre es lo contrario de ser mujer. Según la antropóloga Norma Fuller, algunos hombres consideran el proceso hacia la igualdad como una pérdida de poder y...
Leila Guerriero: Lo que escribe y lo que calla
Leila Guerriero (Junín, provincia de Buenos Aires, 1967) es periodista, aunque estudió Turismo. Comenta que su familia está poblada sobre todo por varones, así que su existencia como prima, hermana, hija, siempre fue casi como una suerte de mito. Su padre, ingeniero químico, tenía muchos...
Derribando mitos
Cada vez con más frecuencia las discusiones en torno al feminismo recogen una serie de frases y conceptos que no siempre están construidos a partir del conocimiento sino por una serie de prejuicios o mitos. Para conocer mejor el origen del discurso y aclarar los...
Salud y protección para las mujeres más allá de las fronteras
Vivir una vida sin violencia y con salud sexual y reproductiva es un derecho de toda persona más allá de cualquier frontera. “Me habían contado que era muy peligroso viajar sola, pero lo hago por un mejor bienestar para mí y para mi familia (...
Cuerpo: Espejo de Vida
¿Cómo lidiar con nuestros cuerpos? ¿Cómo encaramos las transformaciones, la exposición, las expectativas, los cuidados? ¿Cuáles son las angustias relacionadas con ello? Con el fin de entender la relación de las mujeres con sus cuerpos, Natura, la compañía cosmética multinacional de origen brasileño realizó un estudio...