En esta tercera edición de ‘Hablemos de género’, Nelaydith Chapay y Antuanet Condori, dos jóvenes lideresas indígenas de los pueblos Ashaninka y Aymara que vinieron desde Junín y Puno con el propósito de exigir que el Estado peruano brinde educación sexual de calidad, conversan sobre las experiencias que viven en sus comunidades.
Llegaron a Lima con el objetivo de reunirse con representantes de los ministerios de Salud y Educación para que el gobierno tome medidas efectivas que detengan la violencia sexual y altos índices de embarazo adolescente
Entre sus demandas figura la implementación en todo el país de la Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Salud en la Etapa de Vida Adolescente. Además, piden que los gobiernos locales promuevan la participación de los y las jóvenes indígenas en los programas y proyectos relacionados con sus derechos sexuales y derechos reproductivos.
Nelaydith y Antuanet son dos de las seis jóvenes andinas y amazónicas integrantes de esta comitiva que representa a diferentes organizaciones indígenas. Entre ellas, Wayna Wila-UJIA Unión de Jóvenes Indígenas Aymaras de Puno y la Federación de Comunidades Nativas Yanesha (FECONAYA) de Pasco y de la comunidad nativa de Cushiviani en Junín.
Escribe: Joselyn Leyva
Video: Carlos Ormeño