Logo MQT

Mujeres Que Transforman es una plataforma que busca visibilizar los emprendimientos que realizan las mujeres en el Perú, así como las problemáticas y desafíos al que se enfrentan día tras día.

Cecilia Rizo Patrón: “Si las empresas pretenden ser competitivas, deben ser sostenibles”

“Yo les digo a mis clientes que deben ser responsables socialmente, que deben ser sostenibles si es que pretenden ser competitivos”, cuenta Cecilia Rizo Patrón, directora ejecutiva de Avanza Sostenible, al describir parte de su trabajo. “Ayudo a las empresas a que reconozcan las herramientas empresariales para gestionar temas sociales, de derechos humanos, laborales, incluso ambientales. Les ayudo a cerrar brechas con respecto a sostenibilidad”, añade.

La ingeniera industrial y ahora la ejecutiva con más de 15 años de experiencia en el rubro de la responsabilidad social corporativa, ha hecho de la sostenibilidad es parte de su cotidianidad. Luego de trabajar 10 años en la organización Perú 2021, en 2014 creó Avanza Sostenible.

Cecilia trata de ser coherente con lo que pregona ante sus clientes, e inculca a su personal a que sea sostenible. Lo suyo es un negocio rentable, pero también un estilo de vida. “Desde Avanza Sostenible busco contribuir a la competitividad de las empresas. Si la empresa considera que tener principios de sostenibilidad es rentable, procura que sus colaboradores se alineen”, señala. Para ella, las empresas tienen el poder de educar y encaminar a quienes trabajan en ellas. La sostenibilidad no solo es hacia la sociedad, “debe empezar y mantenerse al interior de la empresa”, anota.

En su visión, las empresas deben olvidarse de aquellos reportes de sostenibilidad que son un saludo a la bandera. “No pueden decir que son responsables ambientalmente porque reciclan papel, por ejemplo, si es que utilizan gran cantidad de químicos para el tratamiento de minerales. La tendencia global debe hacer que las empresas sean transparentes. Es cuestión de coherencia”, subraya.

Mujeres libres de violencia

El año pasado, Avanza Sostenible recibió el reconocimiento “Sello Empresa Segura libre de violencia y discriminación contra la mujer” de parte del Ministerio de la Mujer. También ha sido parte del Programa Regional ComVoMujer de la Cooperación Alemana GIZ. Cecilia está certificada por la cooperación en el curso ‘Líder en tolerancia cero frente a la violencia contra la mujer’, lo que le permite capacitar a organizaciones en la implementación de sistemas de prevención que ayuden a combatir este problema desde el sector empresarial.

“Hasta el momento hemos trabajado con tres empresas. Hemos sensibilizado a mujeres y hombres en los temas de acoso a la mujer. Y aunque hay una formación machista en algunas empresas, veo que estamos avanzando. Las cabezas de las empresas empiezan a firmar compromisos de tolerancia cero a la violencia contra la mujer”, explica.

El sueño de Cecilia es que las empresas −no solo sus clientes− reconozcan que la sostenibilidad las hace competitivas.

 

Escribe: Alberto Ñiquen. Periodista, editor de LaMula